Información del Ejercicio de Participación
Ciudadana 2014 del AGN
Consulta los mecanismos y acciones que impulsamos
para incorporar la participación ciudadana en el
diseño, implementación y evaluación de las
políticas públicas del AGN.
Ejercicio de
Participación Ciudadana 2014 – Archivo General
de la Nación |
Lugar y fecha |
Archivo General de la Nación (Edificio
sede). Viernes 18 de julio de 2014. |
Tema abordado |
Trámite de Dictamen de autenticidad de
documentos históricos |
Participantes |
Actores sociales:
- Mtra. Isabel González Sánchez
(Investigadora de la Dirección de Estudios
Históricos del Instituto Nacional de
Antropología e Historia)
- Mtra. Regina Tapia Chávez (Representante del
Registro Agrario Nacional)
- Dr. Bolfy Efraín Cottom Ulin (Investigador de la
Dirección de Estudios Históricos del
Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- C. Erasmo Ortiz Vázquez (en Representación
de Bienes Comunales de Azumbilla, Puebla)
- C. Joel Alfonso Carmona Ortiz (en Representación
de Bienes Comunales de Azumbilla, Puebla)
- Arcadio López Rosas (Secretario de la
Representación de Bienes Comunales de Azumbilla,
Puebla)
- Guillermo García García (Secretario del
Comisariado de Bienes Comunales de San
Sebastián de las Grutas, Oaxaca)
- Dr. Roberto Bernardo Pérez Fernández del
Castillo (Representante del Colegio Nacional del Notariado
Mexicano, A.C.)
- Mtra. María del Pilar Tapia López (Titular
del Seminario Taller de Restauración de Documentos
y Obra Gráfica en Papel de la Escuela Nacional de
Conservación, Restauración y
Museografía)
Por el AGN:
- Dirección General Adjunta
- Dirección del Archivo Histórico
Central
- Dirección de Publicaciones y Difusión
- Dirección de Desarrollo y Normatividad
Archivística
- Órgano Interno de Control
|
Desarrollo de la sesión |
El viernes 18 de julio, en el marco de los
trabajos del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno
(PGCM), la Dirección de Archivo Histórico
Central; la Dirección de Publicaciones y
Difusión y la Dirección de Desarrollo y
Normatividad Archivística llevaron a cabo el
Ejercicio de Participación Ciudadana 2014 del Archivo
General de la Nación con representantes de
organizaciones de la sociedad civil.
El tema que se trató fue el
trámite de Dictamen de autenticidad de documentos
históricos, presentado por la Dirección del
Archivo Histórico Central; el desarrollo de la
reunión mediante una mesa de trabajo, concluyó
con una sesión de preguntas y respuestas para
despejar las dudas sobre el proceso del trámite.
Se acordó que el AGN enviaría
la minuta a los asistentes –para recabar las
propuestas ciudadanas, dándoles atención y
seguimiento– a más tardar el 30 de octubre de
2014; las propuestas serán atendidas en tres
modalidades: suscripción total, suscripción
parcial (explicando las razones) y no se suscribe la
propuesta; sin embargo, se presenta alternativa (explicando
las razones).
Ver minuta
|
Galería fotográfica |




|
Propuestas de los actores sociales |
- Ampliar el alcance de los dictámenes de
autenticidad expedidos por el AGN, a fin de que se
dictaminen diversos tipos de documentos, y no sólo
del ramo agrario y a petición de comunidades
indígenas o campesinas, como funciona
actualmente.
- Establecer convenios para la expedición del
dictamen, creando un ejercicio multidisciplinario entre el
AGN y otras instituciones académicas y de
investigación (ej. UNAM, INAH).
- Contar con manuales referenciales que favorezcan el
sustento de los análisis de autenticidad
realizados, cuya consulta esté abierta al
público en general.
- Incorporar al dictamen elementos de análisis como
sellos y firmas de notarios.
- Aumentar el personal para que el tiempo del
trámite se reduzca.
- Invitar a pasantes de historia, antropología
social y ciencias jurídicas a realizar su servicio
social en el AGN.
- Realizar una exposición sobre los
dictámenes de autenticidad hasta el momento
elaborados por el Archivo.
|
Respuestas de la
institución |
Ir al
documento |