Información del Ejercicio de Participación
Ciudadana 2016 del AGN
Consulta los mecanismos y acciones que impulsamos
para incorporar la participación ciudadana en el
diseño, implementación y evaluación de las
políticas públicas del AGN.
Ejercicio de
Participación Ciudadana 2016 – Archivo General
de la Nación |
Lugar y fecha |
Archivo General de la Nación (edificio
sede). Viernes 1 de julio de 2016. |
Tema abordado |
La digitalización como medio de
accesibilidad para la consulta de los fondos del AGN. |
Participantes |
Actores sociales:
- Gabriel Torres Puga (usuario del AGN)
- Clara López López (usuaria del AGN)
- Marina Téllez (usuaria del AGN)
- Carlos Mejía (usuario del AGN)
- César Valdez (Usuario del AGN)
- Nancy Yanet García Sotelo (Usuaria del AGN)
- David Molotla Jiménez (Usuaria del AGN)
- Carlos Becerril (Usuario del AGN)
- Jessica Trejo (Usuaria del AGN)
- Jose Carlos Álvarez Gómez (Escuela
Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía
[ENBA])
- Elsa Saavedra Casto (alumna de la ENBA)
- Mariana Peña Hernández (alumna de la
ENBA)
- Violeta Mejía Reyes (alumna de la ENBA)
- María Martha Tapia (Asociación Mexicana de
Archivonomía)
- Esteban Landa Rodríguez (Asociación
Mexicana de Archivonomía)
- Claudia Pardo Hernández (Instituto de
Investigaciones Dr. José María Luis
Mora.)
- Ana Isabel Cabrera (Fundación ICA, A.C.)
- Sandra Lorena López Solís
(Fundación ICA, A .C.)
- Carla Gabriela Esquivel García (Fundación
ICA, A.C.)
- Luis Fernando Orozco Sánchez (Dirección de
Archivo e Historia de la Secretaría de la Defensa
Nacional [SEDENA])
- Jesús Arturo Medina Serna (Dirección de
Archivo e Historia de la SEDENA)
- Sergio Martínez Torres (Dirección de
Archivo e Historia de la SEDENA)
- Juan Antonio Velasco Pajón (Acervo
Histórico Diplomático de la
Secretaría de Relaciones Exteriores)
- Carlos Martínez Moreno (Secretaría de la
Función Pública)
- Marielina Muñoz Díaz (Informática
El Corte Inglés)
- Gabriela Ramírez (Grupo Siayec)
- Marco Antonio Reyes (Grupo Siayec).
Por el AGN:
- Erick Cardoso Espinoza (Dirección de
Tecnologías de la Información)
- Sebastián Alcérreca Alcocer
(Dirección de Tecnologías de la
Información)
- Marina del Socorro Loyola Nájera
(Dirección de Tecnologías de la
Información)
- Diego Leonel Castillo Collins (Dirección de
Tecnologías de la Información)
- Diana Canales Gallardo (Dirección de
Tecnologías de la Información)
- María Fernanda Treviño Campero
(Dirección de Publicaciones y Difusión)
- Ángel Alejandro de Ávila Sánchez
(Dirección de Publicaciones y Difusión)
- Raúl Florencio Aguilera Celaya (Dirección
de Desarrollo Institucional)
- Lizbeth Mendoza López (Dirección de
Desarrollo Institucional)
- Angélica Pérez Nava (Dirección del
Archivo Histórico Central).
|
Desarrollo de la sesión |
El viernes 1 de julio de 2016, en el marco
de la mesa de trabajo del Programa para un Gobierno Cercano
y Moderno (PGCM), la Dirección de Publicaciones y
Difusión en coordinación con la
Dirección de Tecnologías de la
Información llevó a cabo el Ejercicio de
Participación Ciudadana 2016 del Archivo General de
la Nación con representantes de organizaciones de la
sociedad civil.
El tema que se trató fue la
digitalización como medio de accesibilidad para la
consulta de los fondos del AGN, con la finalidad de velar
por la preservación de los documentos y proveer al
ciudadano de la información de manera veraz,
rápida y de largo alcance.
En general, la digitalización de
grupos documentales históricos debe proporcionar el
servicio inmediato y directo de consulta, potenciar la
accesibilidad y difusión de series documentales,
evitar el deterioro de las piezas más frágiles
o valiosas, así como completar fondos documentales,
originaria o temáticamente afines, que se encuentren
repartidos entre varias instituciones archivísticas,
facilitando con ello su conocimiento y uso.
Ver minuta
|
Galería fotográfica |





|
Propuestas de los actores sociales |
- Crear un espacio en donde el AGN informe con claridad
los límites y alcances de sus documentos
digitalizados y el modo de su consulta.
- Que el Sistema SIRANDA pueda ser visualizado por
internet.
- Subir algunos expedientes con relación a alguna
efeméride en formato PDF.
- Explicar el uso del big data en el AGN.
|
Respuestas de la
institución |
Ir al
documento |